Mostrando entradas con la etiqueta Cartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cartas. Mostrar todas las entradas

19 oct 2009

La relación y sus desengaños...


Esta semana me enteré que un amigo cercano está pasando por una situación familiar muy difícil, la relación con su pareja se ha fragmentado, se han soltado la mano y se la han entregado al silencio. Viviendo en el mismo lugar han decidido vivir separados, atrapados entre el dolor de no poder ser felices y las ganas de salir corriendo.

La situación económica ha sido un factor determinante en el desgaste de la relación, tanto que les ha ido desbastando el corazón hasta dejarlo desnudo, sensible a cualquier cosa: una palabra, una actitud, un silencio, un tú. Ha quedado el corazón tan sensible que ya no pueden estar cerca el uno del otro si no es a través de los hijos, lo único que más allá de su lastimado espíritu les permite estar cerca, aunque sea sólo un poco.

¿Qué hubiera pasado si la vida les hubiera sonreído con el dinero? ¿si no hubieran tenido que beber el trago amargo de las privaciones? ¿qué camino hubieran seguido con su relación? Seguramente los malos tiempos hubieran sido mejores, tendrían aun la tolerancia en la piel y estarían dispuestos a perdonar las pequeñas cosas del otro, que ahora por la miopía del desamor se ven tan grandes. Creo que hubieran podido caminar sin grandes problemas.

Yo les diría,...si más allá del dolor del correr de los años te pudieras sentar solo con tu alma, dejando por un momento a tu pareja, a tus hijos, el dinero y sus consecuencias... y visualizaras un escenario donde pudieras vivir en paz, donde el trabajo te diera para vivir el presente y un poco más, donde la vida fuera mucho más simple de lo que hasta ahora ha sido... ¿qué harías? ¿romperías con tu pareja? ¿buscarías nuevos horizontes? o ¿seguirías caminando con la familia?

Si acaso decidieras seguir caminando con la familia, no tengo duda de que este momento difícil tiene solución. Es necesario dejar de lado el pasado y juntos salir al encuentro de los problemas de dinero, sin reproches, con toda la pasión por delante pidiéndole al jefe:

"Señor ya hice todo lo que a mi alcance estaba y no he podido resolverlo, dame una mano y con ella estoy seguro saldremos adelante"

Sin embargo, si en el silencio encuentras que la relación ya no da para más, entonces tal vez sea el momento de ir al encuentro de nuevos horizontes para alcanzar la paz y la tranquilidad. No es necesario que se lastimen más como pareja, es el tiempo de hablar y, sin rencores ni culpas, perdonar el pasado y empezar de nuevo. Es tiempo para agradecer la vida compartida y para despedirse con una bella canción...


3 oct 2009

Cien años... con las manos llenas!!!



Que trabajo cuesta soltar la lucha cotidiana y en el silencio... dejar que la imaginación aflore y se funda con el papel, permitiéndole al alma salir al encuentro de los recuerdos, esos que muy pocas veces los dejamos salir a la luz, pero que siempre acompañan al corazón. Que trabajo cuesta soltar el lápiz cuando enfrente se tiene a todo un personaje, un quijote del siglo veinte, un héroe de mi niñez y de todos los que crecimos queridos y protegidos por ti.

Estamos celebrando tu centésimo aniversario y no quiero dejar pasar este gran acontecimiento para expresarte todo lo que has significado para toda la familia, es el tiempo de recapitular esta bellísima aventura de tenerte cerca y platicarte aunque sea sólo un poco lo que guardamos en el corazón.

De pronto los recuerdos me llevan a la casa de mis padres y abuelos,... me veo de niño en el patio de la casa jugando los fines de semana con mis hermanos y primos, cada uno con su bicicleta, todos intentando dar la vuelta más rápida, pero sobre todo, esperando nuestro turno para que le dieras una ajustada a los engranes o a la cadena de nuestras bicis. Convertías nuestras bicis en verdaderas máquinas de velocidad con tan sólo una llave española, o tal vez, con la magia del cariño que nos regalabas; te ganaste el corazón de todos los niños de la familia.

Y los Domingos, los esperados Domingos los hiciste tan especiales con el billete de a peso que nos regalabas religiosamente, nos alcanzaba tan sólo para comprar dos gansitos o un chicharrón en la alameda, pero los cuidábamos como nuestro gran tesoro. Cuando por alguna razón no podías venir con tu familia, los fines de semana se volvían interminables, en nuestra niñez nuestras familias se fundieron en una sola y en muy buena medida esto se debió a ti.

Ahora,...ha pasado el tiempo y nos hemos vuelto un poco viejos, pero por lo que nunca paso el tiempo es por el amor que siempre le has tenido a mi tía, la cuidas con tanta dulzura que su amor está a flor de piel,
son un ejemplo para todos los que los hemos visto caminar todo tiempo como el día que te enamoraste de ella; de la mano, juntos y felices.

Siempre has vivido de una manera sencilla, dándole valor a las cosas verdaderamente importantes; una caminata, un periódico o un buen partido de beisbol vale mucho más la pena que complicar la vida con trivialidades o cosas superfluas. Me da la impresión de que siempre has sabido el secreto y has decido llevar tu vida por ese sendero, cosechando lo simple, siempre con las manos llenas.

¡¡¡Feliz Cumpleaños Padrino!!!

13 may 2009

¿Qué, ya no te quieres casar conmigo Cutupache ??


Cómo olvidar esa noche que no podías dormir cuando tenías dos años, te pasaste a nuestra cama y junto a mí te quedaste dormida. Al amanecer al sentirte mojada te levantaste como rayo y rumbo a tu cuarto me gritaste furiosa:

¡¡¡¡ AAAYYY PAPÁ, TE HICISTEE!!!!

_________________________________________________________

¡Cuántas como esa anécdota hemos vivido y disfrutado todos estos años de relación y de encuentro familiar!. Ahora en un santiamén, sin más ni más, me encuentro con que ya no eres una niña, veo que la vida se nos ha pasado sin tregua mucho más rápido de lo que mi corazón deseaba. En un suspiro te soltaste de mi mano y te convertiste en mujer, y yo…. en mi incredulidad no me he dado cuenta de que has dejado de ser una niña, y que el tiempo en que querías casarte conmigo se quedo tan lejoooos…. como tus primeras muñecas.

Igual se nos fue el kinder, la primaria y el tiempo de escuela que sin pensarlo demasiado corrió como el viento fresco, convirtiéndote en una esperanza, para ti, para lo que vendrá y para este mundo tan ávido de gente libre y sencilla como tú.

Pues bien, ahora mi niña quisiera compartirte alguna de las pocas cosas que he aprendido en este tiempo de recorrer el camino, no me gustaría que sonaran a consejo; no soy sabio ni estoy tan viejo, no quiero predicar porque para entrar al cielo existen tantas puertas como anhelos, sólo quiero exponerte algo de lo que he descubierto.

Quiero contarte que he aprendido que el miedo y la culpa son la venda que nos impide ver el cielo, desde que nacemos nos vamos envolviendo en el manto del miedo y renunciamos a la libertad que Dios nos regala, para mí este tiempo es el momento para romper nuestra relación con el miedo. No existe absolutamente nada por lo que debamos de tener miedo, debemos renunciar a él para promover la libertad por la que fuimos hechos.

Somos responsables de todo lo que hacemos, toda causa tiene un efecto de manera que –a querer o no- somos los responsables de nuestras causas y efectos. Mas eso nada tiene que ver con la culpa, la culpa te atrapa dentro de ti mismo y la vida no se trata de eso… Noooo…..yaaa noooo; todo lo que hacemos, agua o fuego, no es más que el camino a la libertad que estamos intentando alcanzar, por eso, aunque nuestros prejuicios nos quiera atrapar en la culpa no debemos permitirlo, este ya no es su tiempo y tenemos que vivir sabiendo eso, nacimos libres y así tenemos que caminar junto con nuestras causas y efectos.

Lo único que tenemos en nuestro andar es cada momento, por ello debemos de llenar nuestros pequeños diferenciales de momento con pasión, tenemos que caminar cada segundo amando lo que hacemos; gritando, llorando, escalando, riendo, amando, lo que sea que estemos haciendo lo debemos de hacer con todo nuestro ser, para mi ese es el secreto, lo demás vendrá cuando el Patrón lo decida.

La mejor parte de todo esto, son los sueños, ellos son el puente entre la tierra y el cielo, son la manera más simple de romper con los límites del pensamiento para ir en el sentido correcto, yo te digo que a través de ellos es como logramos la libertad, esa que tanto te he contado y buscado, esa por la que hoy me siento feliz de estar aquí : luchando, admirando, peleando, amando, descubriendo a cada momento la maravilloso que es estar vivo, compartiendo contigo.

Hay que vivir sencillo, trabajando sólo en lo que amamos, disfrutando lo que la vida nos va regalando con el producto de nuestro esfuerzo, compartiéndolo con quien lo necesite, siempre atentos a la necesidad de otros; el dinero tiene valor sólo cuando lo compartimos, entendemos el verdadero valor de las cosas materiales cuando no permitimos que la marmaja se apodere de nuestro corazón y nuestros sueños. Creo que hay que dejar que el dinero fluya, no apretar mucho la bolsa porque nos gana la avaricia, no abrirla demasiado porque se convierte en despilfarro, sólo hay que tenerla abierta para que fluya el dinero, sin preocupaciones.

Amate sobre todas las cosas, el camino al cielo parte desde nuestro corazón, por eso, quiérete con toda tu alma a cada momento, eres un regalo del Universo, es tu responsabilidad estar en paz contigo misma y no conozco otra manera que amar lo que eres. Disfruta de tus virtudes y defectos, son un regalo de Dios. No eres más grande que nadie, ni más pequeña, mira a todos al nivel de tus ojos y trátalos con cariño, con la mayor dulzura que puedas, eso ayudará a tu espíritu y se reflejará sin dudas en todo tu ser.

Bueno mi niña, me he pasado unos grandes veintisiete años conviviendo contigo, feliz de ser tu padre, te deseo que siempre tu camino este lleno de luz y que alcances tus sueños.

TU PAAA!!




4 may 2009

Estoy...estoy...aquí estoy....donde quiero estar


... y olvide compartir cómo la vida cotidiana ha estallado ante mis ojos de tantas nuevas formas, me olvide compartirte que lo más sencillo es lo mejor que tengo hoy entre mis manos.


____________________________________________________________________

Esta es la carta que el día de ayer me mandó mi sobrina Michelle, ha encontrado su camino en la religión, cerca del Patrón. Sin lugar a dudas; cada palabra esta sustentada por la congruencia y sencillez de su forma de vida.

Gracias Mich


_________________________________________________________________________
Querido Luis:

Cómo se va el tiempo... tengo ya 3 meses en este bello lugar y al recibir tu correo me cayó el veinte una vez más que para dejar hablar al corazón no hay que esperar grandes acontecimientos, palabras o discursos elaborados que tengan sentido maravilloso, basta con dejar que sea el mismo quien hable y se muestre tal como es.

Y eso me pasó en este tiempo, una vez más me encontré sentada esperando algo grande y maravilloso, una magnifica inspiración para escribirte algo que te gustara y te impresionara y que te sintieras orgulloso de mi y se me pasaron los meses... y olvide compartir cómo la vida cotidiana ha estallado ante mis ojos de tantas nuevas formas, me olvide compartirte que lo más sencillo es lo mejor que tengo hoy entre mis manos.

Quería decirte y asegurarme que con mis palabras te convencieras que tome una buena decisión que todo es exactamente como lo imaginé, que ahora conozco más sobre Dios.

Pero... hoy es distinto.. todo lo que tengo es hoy...

Hoy... no te quiero convencer, hoy no quiero dejarme llevar por mi necesidad de sentirme amada y aceptada, hoy Luis quiero abrir mi corazón y con libertad contarte cómo estoy...

Estoy en proceso de re-encontrarme con mi propia historia, para abrazarla, sanarla y gozarla.

Estoy en búsqueda del Amor que sustente mi vida y me fortalezca para ser fiel en mi respuesta.

Estoy descubriendo que en lo más pequeño y en lo más sencillo es dónde experimento más el Amor de Dios.

Estoy aprendiendo a guardar silencio para dejar que otros y otras hablen, a vivir el presente, disfrutar lo cotidiano sin esclavizarme del pasado o del futuro.

Estoy conociendo y aceptando mi propia miseria, mis límites, mis heridas, mis defectos, para saber que también son parte de mí, que no los puedo esconder, ni me puedo engañar creyendo que todo lo que hay en mí es perfecto.

Estoy en el intento por aprender a compartir mi vida con otras mujeres que como yo han elegido seguir a Jesús desde una vida alternativa; la vida religiosa.

Estoy enamorada de la esperanza y la utopía de que en la Persona de Jesús de Nazaret esta el motor y el horizonte por el cual quiero dejar conducir mi vida. Un Jesús que me ha cautivado en el rostro de los demás y en su presencia latente y actual en el Evangelio.

Estoy tratando de profundizar y echar raíces en este misterio de la Fe, para quizá algún día lograr dar respuesta y razón y explicar todo lo que mueve mis entrañas y mi corazón. Para que tal vez ese día no tenga la sensación de querer convencer a los que amo que lo que he elegido... lo he elegido bien...

Estoy.. estoy... estoy.. aquí estoy...donde quiero estar, estoy en camino, en búsqueda, a veces me canso y me detengo, otras me enojo y lloro, otras veces estoy riendo, otras hablando, expresando y experimentando, otras en silencio y gozando, respirando profundo ensanchando mi alma, unas veces dudo y pregunto, algunas veces me responde, otras espero, algunas veces creo y confío, otras veces me confundo y tiemblo, unas veces estoy en crisis, otras en calma, hay días que creo, aguardo, observo y casi siempre cuando me detengo y me libero es que participo de mis sueños y simplemente sostengo mi propia vida entre mis manos, me atrevo, salgo de mi misma... y ensayo sobre mi vida, sobre mi nuevo estado de vida que me apasiona.. y es por eso que hoy te recuerdo y te escribo...te quiero y te bendigo...

Con todo mi amor
Michelle

20 mar 2009

¿Quién me va a resolver mi grande problema?




Un viernes cuando mi hijo Israel estaba en segundo de Kinder, el Director de su escuela decidió que no era conveniente que los papás acompañáramos a nuestros hijos hasta su salón de clases y por lo tanto a partir del siguiente lunes, los tendríamos que entregar en la reja de acceso.

Esta noticia por supuesto que cayó como bomba a mi hijo, puesto que durante su primer año y medio de vida escolar lo habíamos acompañado no sólo a la puerta del salón, algunas veces lo llevamos hasta su pupitre. Pero...



¿ CÓMO ES POSIBLE QUE HAGAN ESO ?

 SI YO NI SIQUIERA CONOZCO LA ESCUELA PAA!!!



me comentó mi hijo verdaderamente indignado por semejante atropello.


Al día siguiente haciendo sobremesa en casa de mis padres, su abuela trataba de explicarle que realmente no era tan grave lo que había pasado y que el lunes siguiente encontraría su salón sin ninguna dificultad, a lo que él replicaba una y otra vez, pues si abuela, pero …..


¿ Quién me va a resolver mi grande problema ?

Finalmente, después de convencerlo que no era necesario cambiarse de escuela, que todos los días íbamos a estar en la reja esperando a que nos confirmara que ya había encontrado el salón y que no había surgido ningún tipo de contratiempo; accedió a ir a la escuela. Los siguientes tres meses estuvimos parados un buen rato en la reja de su escuela esperando que nos avisara que todo estaba en orden y que nos podíamos ir a trabajar.

Tal vez, esa fue la primera experiencia de mi hijo de tener que enfrentar la vida sólo sin la ayuda de nadie y seguramente para nosotros como papás también fue una de nuestras primeras experiencias donde tuvimos que dejar que caminara por él mismo, sólo pudiendo verlo desde la reja.

Todo esto me lleva a pensar la siguiente analogía...



¿ Qué pensará Dios de nuestro grande problema ?

Seguramente ha de estar viéndonos todo el tiempo desde la reja del cielo, que creo es la misma que la del corazón, observando como nos complicamos sin razón, esperando a que le avisemos que ya encontramos el salón de los sueños que debíamos encontrar, que podemos seguir caminando, sabiendo que el siempre estará desde su reja esperando nuestro llamado.

En fin, han pasado un poco más de veinte años, ahora Elena y yo estamos parados en la reja de la vida; viendo como nuestro querido hijo Israel ha encontrado el salón del amor, feliz con Joanna caminando juntos y enamorados. De vez en vez, viene a la reja a avisarnos que ya encontró su salón, que no debemos estar preocupados.




Por todo esto que ha vivido mi hijo, creo que la respuesta a su pregunta es :



¡¡ Tu vas a resolver tus problemas, siempre de la mano de Jefee !!!

12 feb 2009

Carta a Mario Palacios


Estimado Mario :

Mira nada más, todo el alboroto que han armado con tu muerte, te han involucrado con Maude Versini la ex-gobernadora y de paso nos han embarrado a algunos de los que fuimos tus amigos en este hecho tan desagradable. Seguramente has de estar riéndote y burlándote como lo hacías cuando estabas por acá, de todas las tonterías que se han dicho, estoy seguro que si pudieras decirme algo sería:

¡NO LES HAGAS CASO, ESO NO ES IMPORTANTE, VAMOS A SEGUIRLE!

Tal vez todo este remolino de mentiras no sea más que la oportunidad para expresar lo que a raíz de tu partida tan abrupta nunca dijimos, seguramente porque este acontecimiento nos dejo un boquete en el corazón y por ahí se nos escaparon las palabras: las de rabia por la muerte de un amigo y las de agradecimiento por todo lo que hiciste desinteresadamente por muchos de los que convivimos contigo. Nos quedamos mudos por el dolor que tu partida nos dejó.

Pero bueno Mario, que el motivo de esta carta no sea el dolor sino la alegría de haber convivido tantos momentos plenos de vida, como cuando fuimos a comernos unos tacos, cuando nos los sirvieron me dijiste: “estos tacos son buenísimos, ¿cuando podemos venir otra vez?” ‘Buey, todavía no le das la primera mordida y ya quieres regresar, ¡¡NO MANCHES!!’- te contesté riéndome. Así viviste tu vida, siempre como niño, disfrutando los detalles más simples.

Me acuerdo cuando querías ayudarme a pagar las deudas del negocio y me dijiste: “Luis te veo muy preocupado, te puedo prestar $10,000.00 que es lo que he ahorrado en el año”. Ese gesto me pareció un gran detalle, el pequeño problema es que debía mas $6´000,000.00 de pesos. Pero eso no fue lo importante, lo verdaderamente conmovedor fue que me ofreciste todo lo que tenías para ayudarme a pagar, eso lo voy a llevar siempre conmigo.

Tengo que reconocer que en ocasiones decías algunas mentiras y eso nos desconcertaba, como cuando me contaste la historia de tu vida, que te habías ido a China dos años y que jugaste muchos torneos internacionales y algunas cosas más: a la hora de hacer la suma de los años, eras dos años más grande de lo que decía tu pasaporte. Quiero que sepas que uno de tus alumnos de Argentina y que ahora es entrenador allá, cuando le preguntaron si eras mentiroso, dijo :

¡Mario era un soñador y algunas veces confundía los sueños con la realidad !

Esa es la mejor definición que alguien pudo haber hecho de ti. Con esa me quedo y, por supuesto, cuando alguien me pregunte voy a responder lo mismo.

En fin Mario, ya ha pasado varios años desde que te fuiste y nunca me di el espacio para de decir lo que sentía. Por eso, hoy quiero decirte desde el fondo de mi corazón:

¡Gracias por tu amistad!

27 oct 2008

Llegando a los cincuenta ( Carta a mis padres )

Ahora que estoy llegando a los cincuenta, siento que es buen momento para recopilar algo de lo vivido y hacerlo palabra, que mejor oportunidad de iniciar estos escritos con una carta a mis padres :


Ma y Pa :

Buscando en el cajón de los mejores versos, lejos de lo escrito hasta el cansancio, no encuentro absolutamente nada que pueda acercarse ni remotamente a este sentimiento de gratitud por haber tenido la suerte de haber venido a este mundo a través de Ustedes, vaya que sí he tenido suerte, miren nada mas, tanta gente que ha pasado por este lugar y sin saber porque he sido bendecido con este acontecimiento.

Ma, que poco tiempo nos damos para decir te quiero, pero sabes, hoy que me encuentro recapitulando mis 50 años es un buen momento para soltar las amarras que le ponemos al corazón para decirte que me siento feliz e ser tu hijo, que no pude haber caído en mejores manos, siempre dulce como el mejor de tus pasteles, predicando sólo con el ejemplo, sin lugar a dudas tus mejores palabras las dices con tu trabajo y tu sencillez, nunca hablando mal de nadie, vaya que si nos la has puesto difícil a los que queremos seguir tu ejemplo.
Quiero darte las gracias por todo lo que has hecho por nosotros, aunque hoy sólo quisiera hablar de ti y de mí, es imposible hacerlo, tu vocación se llama familia y eso me llena de orgullo, atenta a la posibilidad de tender tu mano a cualquiera de tus hijos, tu familia y tus seres queridos, gracias por tu cariño, que siempre me ha hecho sentirme querido, ma, gracias por ti.

Querido Pa, aunque ya no estás con nosotros quisiera que mi corazón rompiera con la limitante del tiempo espacio y me llevara hasta donde estas para fundirnos aunque sea por un momento en un abrazo cuántico, tal vez de la misma manera como cuando te hiciste parte del cielo, que venias a consolar mis sueños y poder platicar todo lo que nos ha pasado en este tiempo.
Pues bien jefe, con la ilusión de que todo esto que te digo sea cierto, quiero decirte gracias por haberme hecho parte de este sueño, gracias por haberme cuidado respetando mi libertad, por enseñarme que no hay nada mejor que la lealtad, gracias por haberte entregado como te entregaste, lejos de los intereses personales, siempre sencillo y creo muy cerca del cielo, estoy contento con mi suerte, con todo lo que me ha pasado y mucho de ello te lo debo a ti.
De las cosas que deje de hacer contigo cuando estabas por acá, sólo quiero decirte perdón por haberlo hecho, no sabía lo que estaba dejando pasar, pero ya no es tiempo para pensar en eso, lo que se fue se quedo en el viento, yo prefiero pensar sólo en lo que de ti si tengo y con eso me quedo, simplemente gracias por ti.

Finalmente, gracias a los dos por haberme enseñado que a pesar de todas las dificultades que nos puede dar la vida, siempre es mejor pasarlo juntos, gracias por todo queridos papás.

Luis

17 ago 2008

Monseñor Oscar Romero


Michelle :

En la presentación que me mandaste Monseñor habla muchísimo de la injusticia que hacemos los ricos sobre los pobres, de cómo los explotamos, los tenemos oprimidos y sin ninguna buena alternativa de vida, también habla del perdón a sus enemigos, vaya que sí era un hombre congruente, sin lugar a dudas a los ojos del jefe es un santo.

Sin embargo, para mí el tiempo de ricos y pobres ya debe terminar y debemos luchar porque eso suceda, yo creo que debemos de centrar nuestro esfuerzo en derribar esa frontera que nos separa entre el bien y el mal, esa dicotomía de pensamiento que lo único que logra es separarnos del cielo, ese que te conté el otro día, el que tiene nubes ehh.

Según yo, el camino al cielo no tiene nada que ver con un estatus social o una posición económica, creo que con eso hemos sido atrapados por mucho tiempo y hemos permitido que nuestro pensamiento libre, sin complejos, sin culpas haya quedado envuelto de miedo, dejándonos a la deriva del viento, fuera del cielo.

El único requisito para vivir con Dios es querer hacerlo, romper con las ataduras del pensamiento limitado que nos llena de rencores, miedos, prejuicios, que nos atrapan y nos impiden vivir la verdadera ley de Dios, donde no hay lugar para el dinero o la falta de él, donde lo realmente lo importante es saber que somos parte de él.

Creo que debemos centrar nuestro esfuerzo en trabajar por concientizar a todos de Dios, con la congruencia de vida de Monseñor, sin odios, sin miedos, sin injusticias sociales, perdonando nuestras diferencias para llegar al cielo juntos.

Luis

27 jul 2008

¿Donde esta Dios?


Querida Michelle :

Hace año y medio de que decidiste seguir por la religión, obviamente que esto ha hecho que las miradas de los que afectivamente estamos ligados a ti, te hayan caído de golpe, seguramente la mayoría de ellas recriminándote por caminar en tierras que no alcanzamos a ver, creo que ni siquiera podemos imaginarlas.

La semana pasada en tu tiempo de vacaciones viniste a nuestra casa dos días, al ver tu cara llena de vida y recordar la alegría con la que siempre has vivido, sentí que dentro de ti existe una duda, siento que no puedo dejar pasar esta oportunidad para expresarte lo que traigo adentro.

Quisiera que tomaras esto como las reflexiones de alguien que está un poco loco como tú y que también sueña con encontrarse a Dios en el camino y andar con él su sueño.

Para mí las religiones son sólo una herramienta de conexión entre Dios y la razón humana, nos enseñan cómo debemos de vivir y eso es muy bueno, nos dicen la manera de permanecer cerca de Dios, sin embargo, no nos dicen cómo podemos estar con él.

Yo creo que Dios está mucho más allá de las normas religiosas, que muchas veces lo único que logran es hacernos vivir los mandamientos por miedo a las represalias, siempre con la culpa sobre los hombros, yo de verdad mi querida Mich, creo que por ahí no anda el jefe.
Para mí Dios está en el cielo que veo, no el que no comprendo, sino el que tiene nubes y de vez en cuando me regala un atardecer bellísimo, está en la música que escucho y que rompe en mis oídos llenando de alegría todo mi ser, está en el trabajo que me llena de ilusiones y algunas veces angustias, las dos llenas de vida o presencia de él, también lo veo en la deforestaciones de nuestros bosques pidiéndome que haga algo por detener esa masacre, lo encuentro en la contaminación del agua y siento la necesidad de luchar por regresar la armonía a nuestros ríos y lagos que al igual que nosotros son parte de él.

Creo que Dios está con los pobres, pero estoy seguro que ya se canso de verlos quejarse, siempre volteando arriba para pedir y nunca al frente para caminar, también creo que está con los ricos y seguro ya no quiere verlos ignorándolo, nunca volteando abajo por soberbia, pidiendo sólo cuando cae una desgracia.

Veo a Dios queriéndonos libres de prejuicios, envidias, ajenos al dolor que el tiempo pudo habernos heredado, disfrutando la vida y el mundo por sobre todas las cosas, lo veo envuelto en nosotros guiándonos por el camino, sin repartir culpas, libre como una pluma en el aire, siempre feliz, queriendo que nos integremos a su fiesta, donde no hay lugar para sentirse culpable por nada, respetando todos su ley por amor, libres de miedo.

Sabes, no tengo la menor duda de que la tierra prometida es este mundo, lo que sí, ya necesitamos darle una escombradita, misma que no vamos a lograr si no es con la ayuda de todos, cristianos, musulmanes, budistas, ateos, ricos, pobres, porque sabes, todos somos hijos de Dios.

Michella, te deseo que donde decidas seguir tu camino esté Dios contigo y siempre puedas andar su sueño.

Luis


29 jun 2008

Carta a Alex


Querido Alex :

Qué difícil es plasmar con palabras lo que siente el corazón, sobre todo cuando este se llena de alegría y admiración, que limitado pueden resultar un puñado de palabras cuando el corazón nos está reventando por dentro. Consciente de esta limitante mi querido hijo, voy a tratar de decirte lo que mi corazón está sintiendo por ti.

Alguien decía que lo más importante al alcanzar un sueño, no es el sueño en sí, sino la lucha que libramos por alcanzarlo, hoy y particularmente hoy, me has enseñado que este razonamiento es verdadero, has luchado como el más aguerrido de los guerreros por ir detrás de tu sueño, has roto de tajo todas las ataduras del sistema de aprendizaje que tenemos tan limitado, cerrándole las puertas a lo mejor que tenemos, gente valiosa como tú, sin prejuicios, siempre crítico, honesto a prueba de fuego.

Mi querido Alex, para mi esta batalla ya la ganaste, me viene valiendo madres lo que digan los papeles que seguramente estas llenando en este momento, ese es un asunto secundario que si no es ahora mañana lo tendrás, de eso no tengo la menor duda, lo verdaderamente importante es la actitud con la que has enfrentado este reto, eso es lo que a partir de ahora mi corazón y yo vamos a llamar ÉXITO, realmente lo que hacemos en el día a día por conseguir el cielo es lo que importa, lo demás es una consecuencia que vendrá cuando Dios así lo decida.

Quiero decirte que verte salir con la fuerza que lo estás haciendo me llena de orgullo, respeto, admiración y amor, sin duda mi querido hijo has sido una de las cosas más bellas que se ha cruzado por mi camino.

Finalmente quiero decirte que donde tú quieras estudiar cuenta con mi apoyo incondicional y bueno, el carro que te prometí cuando terminaras la prepa, ya lo puedes comprar, porque ni tú, ni yo, vamos a esperar lo que digan esos papeles, para mí,

ESTAS APROBADO


Mayo 2008.