31 ago. 2014 / Etiquetas: Dios, Oración
Voy a cambiar mi forma de pedirle al Patrón...
Hace unos años, cuando mi hija terminó su carrera universitaria, puso un negocio de venta de muebles de cocina y closets. En poco tiempo su vida de proletaria cambió y sin darse cuenta se convirtió en una pequeña burguesa con unos buenos ahorros en el Banco.
7 jul. 2013 / Etiquetas: proyectos, sueños
Los proyectos y su desarrollo...
5 may. 2013 / Etiquetas: Fe, Valentía
La valentía, la confianza y la fe nacen en el mismo lugar y tienen que renovarse...
24 mar. 2013 /
Trabaja en lo que amas o estarás desempleado...
Después de algunos años de ausencia, esta semana regresé a la Universidad a dar una conferencia sobre una herramienta que desarrollamos para administrar constructoras. Entre los recuerdos y el sabor informal que todavía permanecen en la facultad donde cursé mi carrera, con un auditorio semilleno, sin saber a donde íbamos a llegar... iniciamos la presentación.
Caminando entre las palabras y la incertidumbre de estar entre tanta gente las ideas poco a poco empezaron a perder el miedo de expresarse y sin darme cuenta empezaron a fluir, buscando y algunas veces encontrando el verdadero sentido de estar ahí, hablándoles de una herramienta que podría ser de mucha utilidad, pero más que eso... compartiendo la experiencia de lo vivido en tres décadas de continuo aprendizaje, las alegrías y sinsabores por las que muchas he caminado y que sin duda son los cimientos de lo que ahí estaba presentando.
Tratando de ser muy claro con los chavos, poco a poco el corazón se fue abriendo, poniendo atención en la forma pero sobre todo en el fondo de lo que quería compartir con los muchachos. Y entonces en medio de la conferencia, entre el choro mareador, los sentidos se encontraron en la pasión, haciéndome sentir que eso que estaba haciendo es lo que quiero hacer, más allá de los grandes proyectos millonarios en los que algunas veces me he embarcado sin sentido.
Tan contundente fue el impacto, que he decidido hacer un giro en mi negocio de construcción, voy a hacer negocios únicamente que disfrute; donde la creatividad, la innovación y el orden sean mucho más importante que el dinero y con cualquier cosa que no tenga que ver con el progreso.
Para mí ninguna actividad se puede detonar al máximo si no está puesto todo el corazón en lo que se está haciendo, no es importante el dinero que deje una actividad, lo importante es cuanta pasión le pones a lo que desarrollas, porque ahí está el camino de la trascendencia.
Qué pasará el día que todos o al menos la mayoría decidamos dejar de hacer lo que no amamos, qué pasará cuando decidamos confiar en el Patrón y no tener miedo a hacer únicamente lo que amamos. Seguramente cuando eso pase, la creatividad en el mundo y el nivel de satisfacción de la gente será mucho mayor y habrá muy pocas cosas que no podamos resolver con facilidad para el desarrollo sustentable de la raza humana.
10 feb. 2013 / Etiquetas: proyectos
Los grandes proyectos que todos tenemos...
Llegando a casa por la descuidada calle que lleva al fraccionamiento donde vivo, me encontré un nuevo puesto de tacos instalado sobre la banqueta, con un cartel hecho sobre un pliego de cartulina fosforescente color naranja, con un letrero escrito con plumón sin el menor orden que decía... RICOS TACOS!!!
Al pasar por ahí me quedé pensando en como todos en la medida de nuestras posibilidades luchamos por sobrevivir, buscando alternativas que estén al alcance de la mano o muchas veces no tan cerca, pero siempre con la promesa de una estabilidad económica que nos permita ir caminando tranquilos en este mundo tan acelerado, que la mayoría de las veces ofrece muy pocas posibilidades, sobre todo para los que vivimos en países subdesarrollados.
Todas las angustias que algunas veces paso por mantener lo que desde mi punto de vista son grandes oportunidades de negocios; como la planta de reciclado de tetrapak, los negocios de las tecnologías de información, los desarrollos inmobiliarios o la industria de la construcción. No deben de ser mayores que las que pasa la pobre señora del puesto de tacos en la banqueta... tal vez ella pasó por el mismo nivel de angustia para conseguir su cartulina fosforescente, su plumón negro o la caja de madera que sirve de apoyo al anafre donde prepara sus... RICOS TACOS!!!
Ahora me doy cuenta que nuestra planta de reciclado que está automatizada casi en su totalidad, con sus grandes motores y bombas que llenan grandes tanques, que cada día que trabaja evita que se deforesten al menos medio millar de árboles y ahorra algunos millones de litros de agua. A los ojos del Patrón no es más importante, ni tampoco más digna que el anafre o el soplador de la fábrica de tacos improvisada en la banqueta de la descuidada calle.
Que los sistemas que hemos implantado para controlar la construcción, con sus computadoras conectadas a través de la nube, en una oficina donde casi no se consume papel... no son más importantes que el lápiz y el papel de estraza que sirve para envolver los tacos o para hacer las cuentas del pequeño negocio.
Debemos respetar y apoyar en la medida de nuestras posibilidades el esfuerzo que cada quien hace por salir adelante; como empleado o empresario. A todos nos ha tocado jugar un rol diferente, pero todos somos igual de importantes en los engranes que el Universo ha reservado para nosotros.
Rompamos con el concepto soberbio de que somos seres superiores y que el Señor nos hizo a imagen y semejanza suya, entendamos que todo y todos formamos parte de este mágico espacio y que lo que me sucede a mi... le sucede al Universo!!!
20 ene. 2013 / Etiquetas: Fe
La Fe en lo que hacemos...

En este ir y venir de problemas cotidianos, hace apenas unos días al ver la angustia de mi socio, le tiré un choro mareador para calmarlo... le decía que no debemos estar tan preocupados pues al final de todo las cosas siempre se resuelven, que debemos seguir trabajando duro y estar como alguien alguna vez me dijo... Permanece tranquilo y permite que el Universo confabule a tu favor.
Pero... siempre que saco algún rollo del lugar de la fe para calmar a alguien, pareciera que lo único que logró es molestar al responsable de ese lugar, porque inmediatamente mi congruencia es probada. Y esta vez no fue la excepción, a partir de ese momento las cosas empezaron a ponerse más complicadas: la cobranza se detuvo por cualquier pretexto, los proveedores presionando por sus pagos, las obras complicándole sin razón.
A tal grado llegaron las cosas que el viernes pasado a medio día, desesperado porque lasa cosas seguían yendo hacia abajo, le llamé a mi socio para decirle que no habíamos cobrado y que no podríamos pagar toda la raya. Aunque tal vez lo que le debí de haber dicho que la fe de la que le hablé no estaba bien cimentada y que había caído en la misma angustia de él.
Y entonces, sentado en mi escritorio, quejándome de laAs circunstancias, lamiéndome las heridas de la batalla... Recibí una llamada donde me avisaban que nos habían depositado de una obra que terminamos hacía más de medio año. Pocos minutos después me llamaron de la planta de reciclaje para informarme que habíamos conseguido un cliente muy importante con lo que finalmente, después de más de tres años de lucha nuestra planta será sustentable.
Todo esto me lleva a las siguientes conclusiones que podrían aplicarse para la mayoría de la gente: nuestra fe no es tan grande y alcanza sólo para un poco más de una semana, a pesar de nuestra poca fe el Universo siempre confabula a nuestro favor y finalmente sin duda... DIOS EXISTE!!!
2 dic. 2012 / Etiquetas: Cielo, Infierno
Sin el miedo ancestral a la sotana o a la venganza final de lucifer…
Pero... Que fácil hablar de los velos que nos nublan la vista, pero que difícil quitarlos a la hora de caminar el día día... tal vez, el secreto sea desmitificar al cielo y al infierno, ni uno está tan alto ni el otro tan bajo. Están tan dentro de nosotros que no vale la pena hacer tantos mitos de ellos. Facundo Cabral decía… supe del Diablo la noche que al hambriento dije nooo, también esa noche supe que el Diablo es hijo de Dios.
Quizás no se trate de ser buenos o malos sino congruentes; con nosotros mismos. Estoy seguro que en el corazón no gobiernan los prejuicios ancestrales que nos amarran, ahí no hay lugar para el miedo o la soberbia, tan socorridos por estos rumbos. Y de esa manera vivir simple con la confianza de ser plenos!!!
11 nov. 2012 / Etiquetas: Bendición, Donativo
Mucho más una bendición que un donativo...

En medio del choro mareador que me estaban tirando les pregunté ¿Cuál es el sentido de fondo de todo ese trabajo? Sin pensarlo demasiado me dijeron... Evangelizar, hay tantos jóvenes que están perdidos que hay que hacer algo para jalarlos al camino de Dios. Sorprendido por la respuesta les dije ¿ Y ustedes recibieron alguna señal del Patrón que les dé autoridad para andar recogiendo ovejas perdidas ? ¿ Qué no todos los caminos que existen, los de la virtud o el pecado, no son otra cosa que las diferentes veredas que tarde o temprano desembocarán en el cielo y por ende con el Patrón? ¿Qué no sería mejor respetar y acompañar en el camino a los seres queridos y a los no tan queridos?
Sorprendidos por mi forma de pensar, pelaban los ojos, seguramente pensando... este güey está medio loco, yo creo que aquí no vamos a obtener nada. Sin embargo continuaron... hemos conseguido la mitad de lo que nos faltaba, nos quedan cuatro días para conseguir la otra mitad.
Definitivamente no creo en la forma de lo que están Ustedes haciendo, sin embargo... Me parece que el fondo tiene un sentido claro de responsabilidad y están preocupados por ayudar a nuestros hermanos. Es por eso, que si los voy a ayudar, pero eso si les advierto... No voy a asistir a su festival religioso!!!
Y con una actitud que nunca he de olvidar, el amigo de mi primo me dijo... Más allá de nuestras diferencias de pensamiento, está la forma de compartir, y por ello te bendigo... bendigo a tu negocio y las cosas que están cerca de ti, que el Señor te siga dando y te llene de bendiciones. Tantas cosas me dijo, que de verdad les digo que me cimbró completamente, a tal grado, que con la energía de la bendición derramándose sobre mi, tuve que detenerlo y le dije; por favor para, no es necesario que hagas eso, es más, creo que ni soy digno de una bendición como la que me acabadas de dar.
En la reflexión del amanecer del día siguiente, platicando con la almohada... Me quedé pensando en que; independientemente de nuestro grado de libertad o de paz, de luz o de obscuridad, realmente todos somos dignos de una bendición y cuando alguien nos bendiga, no debemos detenerlo, puesto que es como una petición de alguien frente al Patrón por tu bien y el de las cosas que están cerca de ti. O como dice mi gorda, no es que alguien le pida al Patrón por ti, es el Patrón que a través de alguien te derrama sus bendiciones.
Por eso todos deberíamos de aprender a bendecir como el amigo de mi primo, con las palabras llenas de congruencia, tal vez si hiciéramos eso el camino sería más simple. Si tuviéramos la capacidad de bendecir lo que está a nuestro alrededor; a nuestra familia, a nuestros amigos, a nuestros enemigos, a todas las cosas que nos pasan; las alegrías, los logros, los problemas, la tristeza, las conquistas o las pérdidas. Somos tan frágiles que sí caminamos con las bendiciones, sin duda el sendero estará mucho más iluminado.
Por ello, hoy quiero ciberbendecir - que me imagino que es igual que la otra, sólo que esta es digital - a todos los que comparten este espacio, con esta bellísima petición al Jefeee...
que el viento sople siempre a tus espaldas,
que el sol brille cálido sobre tu cara,
que la lluvia caiga suavemente sobre tus campos y,
hasta tanto volvamos a encontrarnos,
que Señor te lleve en la palma de su mano ”
28 oct. 2012 / Etiquetas: Fe
Porque anclado no subes ni bajas...

Cuántas veces hemos dejado todos, pasar oportunidades que el Señor nos pone al alcance de la mano, por no tener que enfrentar a la incertidumbre, a la bendita incertidumbre; la puerta mágica donde se encuentra la libertad. Y decidimos vivir atrapados, justificando nuestros miedos y nuestra cobardía; en medio de gente igual de temerosa que nosotros... y tejemos prejuicios y nos vestimos con ellos; haciendo que no sabemos que van contra nuestra naturaleza.
Tenemos qué separar y entender claramente cuál es nuestra batalla... No es por movernos hacia adelante o hacia atrás, nuestra lucha es por movernos o permanecer anclados. Muchas veces me he confundido, porque pensé que la lucha era por hacia adelante o hacia atrás. Pero qué es ir atrás?? Si sólo son los cimientos de ir adelante, seguramente no es otra cosa que la base del conocimiento para poder ir adelante. Y si esto que digo es verdad... atrás o adelante se vuelven lo mismo, se funden en el movimiento, elemento esencial para alcanzar los sueños.
Debemos de preocuparnos sólo por permanecer en movimiento, no tiene ningún sentido dejar pasar la vida en la orilla del río, perdiendo la oportunidad de fluir con el Universo, hacia donde quiera llevarnos, sin miedo a nada, porque también nosotros somos parte de este gran espacio o gran sueño. Y si el Universo es del Señor, entonces todos sin excepción somos parte de él!!!
23 sept. 2012 / Etiquetas: Cadenas
Las cibercadenas y la contaminación del pensamiento...
Actualizando el software de la computadora de mi gorda, revisando que la bandeja de entrada estuviera recibiendo bien los correos, me encontré - como decía el Chavo… fue sin querer queriendooo!!! – con una cadena de oración. Al inicio del choro mareador decía que podría ocurrir algo grande si le ponías el acento a la palabra espíritu, porque la habían escrito sin acento…
Aunque ya no vi que más decía la famosa cadena, se me quedó atorada en los pensamientos, reflexionando… cómo es posible que alguien quiera evangelizar de ese modo, sin pensar que lo que están haciendo puede confundir a algunas personas con asuntos mágicos, que evidentemente no van a ocurrir y después contaminando el ciberespacio de una manera irresponsable, tirando basura digital que a fin de cuentas también produce CO2, nomaaaa!!!
En la tarde, por esas cosas que suceden en la vida, tuve la oportunidad de platicar con el autor intelectual de esa cadena. Le pregunté por qué hacen esas cosas de mandar mil cadenas a mil gentes, cuál es el sentido de querer evangelizar así? Me dijo que es importante difundir el mensaje del Señor…
Me quedo pensando… ¿Qué el Patrón verdaderamente querrá que difundamos su mensaje para acortar los caminos que van al cielo? Realmente el tendrá necesidad de que lo promovamos, cuando todas las cosas que hacemos desde mi punto de vista, no son otra cosa que las diferentes veredas por las que cada quien tiene que pasar para llegar al cielo. Que voz tiene más eco en el cielo, si la verdad la mayoría de nosotros vivimos inmersos en el miedo, que algunas veces lo manifestamos en cobardía y otras muchas en soberbia.
A mi me parece y no quisiera que esto se convierta en otra cadena uncidora, sólo a mi me parece… que lo único que quiere el Señor es que
dejemos de tener miedo y que caminemos donde tengamos que caminar sin que nada frene nuestra libertad. La libertad de mirar de frente al horizonte sin
complejos de ningún tipo, sin voltear al cielo con sumisión; olvidando que
somos un fragmento del Universo y con ello una pequeña parte del mismísimo Jefeee. O mirando hacia abajo, olvidando que estamos conectados y que no somos más que nadie, ni siquiera más que los animales, los vegetales o los minerales.
Dejemos que las palabras las digan nuestras acciones y hagamos de lado nuestros choros dogmáticos uncidores; de la religión, de las sectas, de los agnósticos, de los negocios, de la familia y su educación, de todas las cosas que nos uncen y detienen nuestro camino a la libertad. Busquemos la paz, rompiendo con los prejuicios y los miedos en el corazón de cada uno de nosotros y convirtamos este tiempo… en un tiempo de paz!!!
2 sept. 2012 / Etiquetas: Encuentro
Quién es Usted y que hizo con mi madre??

Mi gorda siempre ha tenido una predilección especial por las cosas dulces, todo lo que tenga algo de azúcar es bienvenido en casa, siempre encuentra algún sitio secreto para esconder algún dulce para cualquier emergencia de azúcar que el cuerpo requiera.
Una vez, estando de vacaciones con mis hijos en algún lugar donde la gente presume que se comen los mejores pasteles del mundo... estábamos comiendo muy a gusto cuando llegó el mesero con el carrito de los postres, con unos pasteles que con sólo verlos se te hacía agua la boca. Cuando le llegó el turno a mi gorda de escoger su pastel, simplemente se volteo y dijo: para mi nada, muchas gracias.
Mi hija que sabe de su afición por las cosas dulces, completamente sorprendida por su respuesta, frunció el ceño, se le quedo viendo con toda seriedad y le dijooo...
Por supuesto que ese comentario hizo que todos soltáramos la carcajada y nos riéramos un buen rato...
Hace unos días estando en una reunión de trabajo, tratando de definir el camino a seguir de nuestro negocio, sin más ni más, uno de los socios se salió del patrón que normalmente tiene y sin decir agua vaaa!!! Cambió su postura de una manera tan radical confundiéndonos a todos, que inmediatamente me acordé de mi hija y pensé...
Es que cuando alguien se sale del guión del comportamiento que normalmente tenemos, crea tal confusión, que normalmente es arrollado por el pensamiento del resto del grupo; censurándolo sólo por haberse permitido pensar diferente, por haber decidido tomar otro camino.
Mucho más allá de que fue lo originó que saliera del script, si su decisión fue tomada con valor o si fue tomada con cobardía... que al final para el resto del grupo eso es irrelevante. Está el hecho concreto de aprender a respetar la decisión de los demás, aunque creamos que estas vayan contra la naturaleza de quien las ha decidido.
No podemos ni debemos hacer nada, más que respetar a los demás... Cada quien es libre de decidir por donde y con quien camina, finalmente no son más que que diferentes senderos que de alguna u otra manera nos llevarán al cielo para estar cerca del Patrón.
Y en el aspecto personal, tal vez valdría la pena ponernos frente al espejo y preguntarle a la persona que vemos enfrente...
De qué está llena esa mascara propia que hemos puesto en el espejo? que tantas veces nos tiene insatisfechos, sin saber hacia donde nos dirigimos, sin encontrar explicación de porque nos sentimos de esa manera. Buscando la felicidad en donde el corazón bien sabe que no se encuentra; repitiendo costumbres que la verdad huelen a viejo y a engaño... Adorando al miedo en las iglesias o en otros lugares, rezando con devoción pero sin confiar en en Jefee... O dejando que la soberbia tome el corazón y todo nuestro ser para sentirnos fuertes, capaces de pasar sobre los demás sin considerarlos. Llenos de ruido para no oír lo que el silencio tiene que contarnos.
Este es el momento de cambiarnos, de renovarnos, de dejar que el corazón encuentre la libertad, de buscar nuevos senderos que nada tienen que ver con el éxito sino con la paz, de buscar lo mejor de nosotros en la confianza, en el trabajo. Tenemos mucho que hacer y nadie va a cambiar el reflejo de nuestro espejo, si cada uno no asume su responsabilidad de buscar... o mejor dicho de encontrar un yo mejor!!!
4 ago. 2012 / Etiquetas: Olimpiada, sueños
Las Olimpiadas, las bandera y el triunfo del género humano...
Y en este asunto estar siguiendo deportes envuelto en la bandera de mi país... de estar cambiando canales viendo las diferentes disciplinas, me encontré con la agradable sorpresa del equipo de tiro con arco, donde el equipo mexicano tuvo una excelente actuación quedando entre los primeros en diferentes competencias.
Dentro de esta gran actuación que en general tuvo todo el equipo, no me queda más que reconocer el esfuerzo que hicieron para obtener dos medallas y algunos muy buenos lugares, a pesar de las circunstancias por las que tuvieron que pasar; como el sólo tener tres lugares para entrenar en la ciudad de México, o la competencia internacional a la que fueron nuestros deportistas hace menos de un año con flechas de aluminio, cuando el resto de los equipos las llevaba de fibra de vidrio.
Esa gran actuación es con mucho, muy superior al promedio que tenemos como país en la justa del día a día. Es sin duda mucho mejor a lo que yo he logrado como empresario en casi tres décadas... inmerso tantas veces en la mediocridad de mi país, tan arraigada que ya forma parte de nuestra idiosincracia. Dejando de ver oportunidades - que por supuesto si hay - por estar viendo las carencias que nos hacen sentir tantas veces desamparados, a la deriva.
Más allá del valor que tiene una medalla, que sin duda no es el mismo para países desarrollados como para nosotros, está la oportunidad de aprender de la lección que nos ha dejado este equipo de tiro con arco, donde a pesar de la adversidad - que no se puede negar - esta la oportunidad de dejar de lamernos las heridas e ir adelante, hacia la conquista de los sueños.
Hagamos un balance de donde se encuentran nuestras actividades en la Olimpiada de la vida, preguntémonos si nuestros productos o servicios son capaces de competir en esta olimpiada como el equipo de tiro con arco, o como cualquier persona que haya llegado a las olimpiadas, porque estar ahí ya representa un gran logro.
Tal vez la lección más importante de estas Olimpiadas, sea que independientemente del lugar donde nos toco estar, siempre está la oportunidad de ir adelante; con flechas de aluminio o con grandes instalaciones. Si asumimos que la responsabilidad de superarnos es sólo nuestra... que podemos alcanzar retos tan altos como los de Michael Phelps, si los podemos soñar, pero sobre todo trabajar!!!
8 jul. 2012 / Etiquetas: Fe, Universo
Permite que el Universo haga el trabajo de crear tus sueños…
24 jun. 2012 / Etiquetas: Fe
Esculpiendo los sueños...

Por las cosas del negocio y la familia, tuve la oportunidad de ir a Italia y España, regresé admirado por la belleza y la historia de esa tierra, como si me hubiera reencontrado con una parte que mi pasado que mucho tiempo estuvo ausente y que por prejuicios deje de lado. Los latinoamericanos somos el resultado de la fusión de dos grandes culturas, que reclaman el orgullo de nuestra herencia mestiza, que ha aprendido a mirar de frente el horizonte y el corazón.
En Italia - lugar donde seguramente brotó la creatividad a este mundo - caminando con la historia del renacimiento, entre pinturas y esculturas, de pronto... me encuentro platicando con las obras de Leonardo y Miguel Angel, sorprendido de ver como dejaron que su creatividad inundara el pasado, rompiendo los diques de la ignorancia, derramando la cultura y el progreso en toda su patria, el continente y el planeta entero.
Y es que es increíble ver como en cualquier tienda o museo, se siguen vendiendo las cosas de estos grandes artistas como si estuvieran en la cúspide de su carrera, como si en cualquier momento nos pudieran seguir sorprendiendo con su capacidad de crear.
Me pregunto ¿qué fue lo que hicieron, que pudieron impregnar su huella en el tiempo y el espacio con tanta fuerza que pareciera que nunca se va a borrar? dejando en su pueblo un porvenir asegurado, tanto en el sentido económico como en el creativo, es como si cada Italiano supiera que un pedazo de su espíritu esta impregnado de la magia de estos grandes de la historia.
Y como si esta lección no hubiera sido suficiente, en Barcelona nos encontramos en con la obra de Gaudí, que con su Sagrada Familia, que más que una iglesia parece un espacio dedicado a la armonía, nos ha dejado una muestra de que la creatividad no tiene limites y siempre podemos ir al encuentro de lo soñado.
Me imagino... todo lo que habrán tenido que pasar para ir abriendo el sendero; tal vez haya sido como soltarse de la piedra de un río de mucho caudal, que lo primero que ofrece son grandes peligros y la burla de los demás que atrapados en su piedra perdieron la esperanza de un mejor lugar. Dejando que el río los lleve, sin oponer resistencia al encuentro con el destino.
Creo que todos debemos imitar el ejemplo de estos grandes hombres; soltarnos de nuestra piedra de cobardía y dejarnos llevar por el gran río, confiando en que el Jefee algún ayudará a sortear la incertidumbre y el miedo, para alcanzar el lugar de los sueños hechos materia... la tierra prometida!!!
2 jun. 2012 / Etiquetas: Religión
El Credo en que si creo...

Bajando el cerro donde se encuentra la Iglesia, me quede pensando en que debí de haberle dicho el Credo que creo, que aunque es un poco diferente, tiene muchas similitudes...
27 may. 2012 / Etiquetas: Fantasmas
Atrapados entre la tierra y el cielo...
8 may. 2012 / Etiquetas: Daniel Cana
¿Qué nos impide ser independientes?
Hace poco me encontré una de esas imágenes con frases y mensajes para reflexionar que rezaba así: "Cuántas cosas perdemos por temor a perder." La autonomía personal se basa en la capacidad para salvar los obstáculos que se van presentando a lo largo de la vida y los miedos que nos impiden actuar con libertad. Éstas son algunas de las actitudes que conviene evitar:
23 abr. 2012 / Etiquetas: Creatividad, Sensibilidad
La sensibilidad y la creatividad infantil...
9 abr. 2012 / Etiquetas: Cielo, Reflexión
La puerta del cielo II
Y es que entre más exploro que las cosas no están separadas, voy encontrando veredas tan increíbles que no dejan de sorprenderme, a tal grado, que se vuelve difícil poder plasmarlas en el papel, como si estas se tuvieran que ir descubriendo solo y no pudieran compartirse o por lo menos no tan fácilmente... como si cada quien tuviera que encontrar la vereda de su tiempo y de su espacio...
Pero por otro lado, creo que si uno piensa alguna cosa es por que ya está en el aire... y si está en el aire, es algo que es de todos y ya no tiene ningún sentido mantenerla escondida, porque las fuerzas de la naturaleza lo van a derramar en cualquier lugar, en cualquier pensamiento, en cualquier reflexión; sin restricciones ni prejuicios, buscando de una manera natural que se siga promoviendo el progreso.
Y en esto de partir diferencias, me encuentro con esta lección que vivimos en familia a cada momento... Mi gorda que es una de las mujeres más caritativas que conozco, siempre que puede o mejor dicho siempre que se le atraviesa un viejito, esté o no esté pidiendo limosna, sin pensarlo saca un billete y se lo da sin cuestionarse nada. Como siempre le reclamo que no puede dar el dinero así como así, ha desarrollado una técnica especial para doblar billetes o esconder monedas sin que me de cuenta. Lo que no sabe, es que yo también he desarrollado una técnica especial para saber de cuanto es el billete con sólo sentir su mano o ver sus ojos.
Pero... más allá de saber de cuanto es el billete o de si se quiere ir al cielo con mi lanaaa, está el aprendizaje tan importante que nos ha dejado esto de fundir nuestra caridad con nuestro trabajo, que es entender que el verdadero valor del dinero es compartirlo, no tiene sentido caminar cuidando el dinero como si se nos fuera a acabar... hay tanta gente que se le acabo la esperanza de una vida digna mucho antes de nacer, que realmente todo lo demás se vuelve irrelevante. Todos podemos fundir la fuerza del dinero con la fuerza de la caridad, creando una mágica combinación de bondad y progreso.
Y en la religión... qué pasaría si encontráramos un punto donde todas las creencias cupieran en un mismo lugar, incluso las de los que no creen en nada ni en nadie. Qué pasaría si todos tuviéramos oídos para escuchar y tratar de entender el sentido de vida de los demás; de los religiosos, de los creyentes, de los fanáticos, de los agnósticos, de las sectas, de las religiones. Seguramente coincidiríamos en que lo importante es como vivimos y no que predicamos, todos caeríamos en la cuenta de que ahí está la verdadera religión donde se funden todos los Dioses en uno sólo!!!
Y si pudiéramos romper con las diferencias tan grandes que se dan entre los sexos, que sucedería si decidiéramos romper con las tendencias de machismo o feminismo, donde cada quien jala para su lado sin pensar en el otro. Que pasaría si decidiéramos encontrarnos al centro desbaratando los polos, donde la fuerza y la ternura pudieran convivir naturalmente como si fueran una sola cosa. Me imagino que si eso se diera; los hombres no tendríamos porque ser machistas, ni las mujeres feministas y en ese encuentro cada quien asumiría su sexualidad plenamente; encontrando la armonía entre los sexos, al grado que ya no tendrían ningún sentido ni las polaridades ni las desviaciones. Y entonces ya nada impediría una entrega plena, y como diría el Hombre bicentenario... hacer el amor sería como subir al cielo, ver al Jefeee y luego regresar!!!
En fin, por donde caminemos, siempre está la oportunidad de partir las diferencias, en donde no hay lugar ni para la soberbia ni para el miedo. Siempre hay un lugar para la reflexión de fluir al centro de las cosas, donde según yo... esta la puerta del cielo y el encuentro con el Patrón!!!